Descripción
COMPOSICIÓN
Montura (deflector): El deflector está fabricado en polietileno color negro y tiene forma de media luna, dotado con una pequeña visera. El acoplamiento del visor al deflector se realiza a través de dos tetones macizos centrales, y dos anclajes giratorios en los laterales. El deflector cuenta con un taladro rectangular en cada lado en el que se aloja un sistema tornillo-tuerca que permite el acoplamiento entre el deflector y el arnés.
Sistema de sujeción: El sistema de sujeción está formado por el arnés y por el sistema de regulación, fabricados por inyección de polipropileno y poliamida respectivamente negro. En el arnés se distinguen dos partes, una banda transversal superior, y la banda de contorno. La longitud de la banda transversal se puede regular mediante sistema de taladros y tetón de fijación. La banda de contorno está constituida por una parte central, la cual está en contacto con la frente del usuario, y los brazos laterales, los cuales quedan unidos en la parte posterior de la cabeza, a través del sistema de regulación. Este último, formado por tubo de cierre, guía y palomilla, permite una fácil regulación del diámetro de la banda de contorno, presionando y girando simultáneamente la palomilla. Para favorecer la confortabilidad del conjunto, la banda de contorno cuenta con dos espumas autoadhesivas en las partes de contacto con la cabeza del usuario.
Visor: Está fabricado en acetato de celulosa verde de 1.3 mm de espesor. El visor posee acción filtrante contra radiaciones emitidas en operaciones de soldadura, ofreciendo un factor de protección 5a (según clasificación de EN-169: filtros para soldadura) Va provisto de láminas autoadhesivas que lo protegen de las agresiones hasta el momento del uso. Sus medias son 320×190 mm. aunque el ancho disminuye progresivamente hacia la parte inferior.
USOS
Su factor de protección 5a le permitirá trabajar perfectamente protegido durante la realización de operaciones de soldadura oxiacetilénica y oxicorte. La pantalla no sólo protege contra las radiaciones nocivas emitidas en dichos procesos, sino que también protege contra el riesgo de impactos de partículas que puedan proyectarse contra la cara del usuario, superando satisfactoriamente los ensayos de Resistencia Mecánica Incrementada (impacto de bola de acero de 43 g a 5.1 m/s) y de Resistencia a Impactos de Alta Velocidad a Baja Energía (bola de acero de 0.86 g a 45 m/s).
Normativas
- CE 0159
- EN 166: 1996
- EN 169: 1993